MUY Interesante es la revista para saber más de todo. Periodismo moderno, información rigurosa e imágenes de impacto sobre ciencia y tecnología, salud, medio ambiente, cultura digital, el pasado del que venimos y el futuro que nos aguarda. Entretenimiento inteligente para lectores curiosos que quieren saber cómo funciona el mundo.
Para criar a un niño hace falta una aldea
Muy Interesante España
LA DISTANCIA DE DIOS • LA PRESENCIA DE DIOS DEBE ESTAR EN EL PUNTO JUSTO, ESE A MEDIA DISTANCIA ENTRE LO TANGIBLE Y LO INTANGIBLE, LO VISIBLE Y LO INVISIBLE. DEMASIADO CERCA QUEMA, PERTURBA; DEMASIADO LEJOS SE PIERDE, CARECE DE SIGNIFICADO.
DISCOVERY ACTUALIDAD
CUANDO SE APAGAN LAS LUCES DE LA RAZÓN • DURANTE VARIOS SIGLOS LA SINRAZÓN SE PASEÓ POR EL MUNDO BAJO LA EXCUSA DE UNA PERSECUCIÓN CONTRA LA BRUJERÍA, UNA ORGANIZACIÓN DE QUERÍA IMPEDIR EL REINO DE DIOS EN EL MUNDO. EN SU NOMBRE LA LOCURA SE HIZO LEY.
¡CUIDADO, SOMOS RADIACTIVOS! • Desde el origen del planeta, la radiactividad ha formado parte de nosotros. La Tierra es radiactiva y nosotros con ella, ya que emitimos radiación al igual que la recibimos, es parte de lo que respiramos, bebemos y comemos, está en nuestro día a día y es imposible escapar a ella. Eliminarla sería acabar con la vida.
NUESTROS MAESTROS, LOS BICHOS • Científicos e ingenieros están cada vez más interesados en comprender las estrategias de los insectos y del resto de artrópodos. Sin apenas cerebro, estos animales han conseguido a lo largo de la evolución algunas de las soluciones más ingeniosas de este planeta.
José Manuel Sánchez Ron • Autor de Historia de la Física Cuántica. Volumen I. El período fundacional: origen y desarrollo de la cuantización de Planck (1860-1924), Sánchez Ron retoma la apasionante historia de esta decisiva disciplina científica que cambió el concepto de realidad, energía y materia.
Abuelas ¿EL SECRETO EVOLUTIVO DE LA HUMANIDAD? • Quizás ellas sean la razón de la longevidad de nuestra especie. Ellas que, desde la antigüedad, ayudan a criar a sus nietos. Pero no se trata solo de afecto y protección, también tiene un componente de productividad económica.
¿ESTÁ PREPARADO EL CEREBRO PARA PERDONAR? • Sí, el cerebro humano está biológicamente equipado para perdonar, aunque no siempre lo haga de forma automática. El perdón implica un complejo equilibrio entre procesos emocionales, sociales y cognitivos, gestionados por distintos circuitos neuronales. Es, en términos neurológicos, una forma de regulación emocional avanzada.
NEUROMARKETING Y DISEÑO MUSICAL DE EXPERIENCIAS COMERCIALES LA BANDA SONORA DEL CONSUMISMO • Una melodía puede empujarnos a comprar algo casi sin darnos cuenta. Ese poderoso influjo musical se ha convertido en un arma para las marcas comerciales.
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS COSTUMBRES? • MARCHITARÁ LA ROSA EL VIENTO HELADO, TODO LO MUDARÁ LA EDAD LIGERA POR NO HACER MUDANZA EN SU COSTUMBRE. FRAGMENTO DEL SONETO XXIII DE GARCILASO DE LA VEGA (1498 – 1536)
Ciencia a la orilla del mar • Este verano, cuando estemos ante nuestra playa favorita, detengámonos por un momento y observemos: nos encontramos ante uno de los panoramas más raros que ofrece nuestro universo, grandes cantidades de agua líquida. De hecho, y a pesar de que el agua es una sustancia muy común en el cosmos, es en nuestro planeta el único lugar conocido donde podemos encontrarla de manera estable en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
LOS NÓMADAS DESPOSEÍDOS DE CANADÁ • Aunque llevan allí más de 5000 años, apenas aparecen en los libros de texto ni en los museos de historia de Canadá. La memoria silenciada de las Primeras Naciones no puede denunciar los abusos e...